Certificado de Sesión de Navegación

section-title
video_transparent

¿Para qué sirve un certificado de Sesión de Navegación?

Con el servicio de Certificado de Sesión de Navegación Web podrás certificar hasta 30 minutos de navegación por Intenet a través de un navegador web virtual, sin descargar nada.

Podrás visitar cualquier página web que esté disponible en Internet, incluyendo aquellas que estén protegidas por usuario y contraseña, incorporen audio, vídeo, animaciones,… Toda la navegación es almacenada en vídeo (con audio) en los servidores de SaveTheProof.com.

Además del vídeo, puedes tomar capturas de aquellos instantes durante la navegación que creas más relevantes. Estas capturas de pantalla, junto a otra información de carácter técnico (metadatos) se incluirán en el certificado que SaveTheProof.com emitirá en formato PDF.

¿Cómo es el proceso de certificación?

El proceso es muy sencillo. Igual que si estuvieras navegando desde tu navegador. Aquí tienes un ejemplo:

¿Qué contiene el certificado?

Una vez acabada la navegación, el sistema generará automáticamente tu certificado para que puedas descargarlo desde tu área privada.
Tu certificado en formato PDF junto a otros ficheros con datos técnicos (metadatos) se entregan en un fichero ZIP:

Certificado PDF

Es el fichero PDF donde encontrarás toda la información relativa a tu certificación. Contiene:

  • Email del usuario que solicita el certificado.
  • Fecha de la certificación.
  • Identificador único del certificado.
  • Hashes (SHA256) del software utilizado por SaveTheProof.
  • IP del servidor de SaveTheProof desde el que se generó la navegación.
  • Versión del navegador virtual.
  • Hash (SHA256) del vídeo con la navegación.
  • Hasht (MD5) del fichero de metadatos asociado al certificado.
  • URL desde la que visualizar el vídeo (protegido por contraseña única para el certificado).
Este fichero PDF está firmado electrónicamente mediante una firma electrónica avanzada con sello de tiempo cualificado. Puedes obtener más información sobre esto en el apartado de validez legal: 

 https://www.savetheproof.com/validez-legal

 

Metadatos

Este fichero ZIP (cuyo MD5) está indicado en el certificado PDF contiene:

  • browser.version: Fichero de texto con la versión del navegador virtual.
  • network.har: Fichero en formato HAR con el tráfico de red generado durante la navegación (Más info sobre como visualizar este tipo de ficheros en: https://www.savetheproof.com/visor-har)
  • network.har.tsq: Fichero en formato TSQ con la solicitud de sellado de tiempo del fichero network.har
  • network.har.tsr: Fichero en formato TSR con la respuesta del sellado de tiempo del fichero network.har
  • video.mp4.sha: Fichero de texto con el hash (SHA256) del vídeo (MP4) con la navegación.
  • video.mp4.tsq: Fichero en formato TSQ con la solicitud de sellado de tiempo del vídeo (MP4) con la navegación.
  • video.mp4.tsr: Fichero en formato TSR con la respuesta del sellado de tiempo del vídeo (MP4) con la navegación

Si tienes cualquier duda o necesitas ayuda estaremos encantados de atenderte mediante nuestro chat o por correo electrónico en [email protected]