
Quizás en algún momento has necesitado una captura de pantalla como prueba y te has preguntado: ¿Por qué pagar por un servicio de certificación si Wayback Machine permite acceder gratuitamente a capturas de páginas web?
Aunque Wayback Machine es una herramienta muy útil para consultar versiones históricas de sitios web, en este post te explicamos por qué no es equiparable a soluciones diseñadas específicamente para la certificación de capturas de pantalla, como SaveTheProof.
La máquina del tiempo: Utilidad y limitaciones
WayBack Machine es un servicio gratuito proporcionado por Internet Archive, una organización sin fines de lucro fundada en 1996, aunque su lanzamiento oficial fue en octubre de 2001.
Su función principal es construir un archivo de capturas de pantalla de versiones anteriores de páginas web y proporcionar libre acceso a estas copias archivadas, permitiendo a los usuarios «retroceder en el tiempo» y ver cómo eran las páginas web en el pasado.
WayBack Machine realiza capturas de pantalla automáticas de millones de páginas web a intervalos regulares, construyendo un archivo histórico de la web, lo cual la hace muy útil para verificar la existencia de un contenido en una fecha determinada.
Sin embargo, aunque este archivo es valioso, presenta limitaciones importantes que lo diferencian de herramientas especializadas en certificación digital, como SaveTheProof.
Limitaciones de WayBack Machine en la generación de pruebas de captura de pantalla
⏳ Acceso: La búsqueda y selección de fechas puede ser lenta (se tarda en cargar las capturas), y en muchos casos, el resultado de una búsqueda arroja errores o requiere varios intentos.
Puedes ver un ejemplo de un tipo de error «Fail with status: 429» en la siguiente imagen adjunta. Después de reintentarlo, sí que se cargó el contenido, pero sin formato.
🖼️ Integridad del contenido: En ocasiones, las capturas de pantalla se muestran sin formato, dificultando la visualización del contenido tal como era originalmente. Puedes ver en el ejemplo cómo se visualiza la web sin formato. No tienes la referencia de cómo era la página principal en la fecha seleccionada.
❌ Disponibilidad: Las capturas no se realizan de manera sistemática ni regular, y no todas las páginas web están archivadas en Wayback Machine. Cuando hay una captura disponible Wayback Machine la muestra marcada con el día sombreado de color en el calendario.
Lo puedes ver en el calendario de la imagen: Por ejemplo en enero del 2023 no hay capturas históricas (sale todo el calendario en blanco), luego en febrero sí que hay capturas disponibles los días 3, 14 y 16, sombreadas en azul. Si la web tuvo cambios entre esas fechas no van a estar recogidos en Wayback Machine.
🚫 Limitación a webs públicas: No incluye contenido publicado en redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok, X…).

Aunque las capturas de pantalla de WayBack Machine pueden presentarse en juicios y, en algunos casos, ser aceptados como pruebas, su aceptación depende de la discreción del juez y de la capacidad de demostrar la autenticidad del contenido archivado. (Puedes ampliar información en este post: Las capturas de pantalla o «pantallazos» no son pruebas sólidas)
⚠️ La ausencia de una certificación formal del contenido, con sellado de tiempo y firma digital avanzada, junto con la imposibilidad de garantizar su integridad debido a la falta de una cadena de custodia verificable, representan obstáculos clave en un proceso judicial.
SaveTheProof: Validez legal para tus capturas de pantalla
SaveTheProof ofrece una solución especializada para la certificación de pruebas de capturas de pantalla que supera las limitaciones de WayBack Machine.
A diferencia de WayBack Machine, SaveTheProof proporciona una certificación de la captura de pantalla con validez legal, asegurando que la información ha sido registrada con firma digital avanzada y sellada en una fecha y hora específica (sello de tiempo cualificado) sin posibilidad de alteración posterior. Todo ello es lo que dota de mayor solidez legal a la prueba.
SaveTheProof captura todo el contenido de la página web, incluyendo imágenes, scripts y estilos, garantizando una réplica exacta de la página web en el momento de la captura y su certificación. Además, asegura una cadena de custodia completa y documentada, siendo esta un elemento clave en procesos legales.
Además, desde SaveTheProof puedes certificar el contenido publicado en redes sociales.
Realizar capturas de pantalla de forma periódica con SaveTheProof te permite evitar riesgos al depender únicamente de lo que Wayback Machine haya archivado, ya que el contenido que necesitas podría «¡justo!»no estar disponible en su sistema (todos sabemos cómo es Murphy) .
La unión hace la fuerza: SaveTheProof + WayBack Machine
Utilizar SaveTheProof para certificar las capturas de pantalla de WayBack Machine combina lo mejor de ambas herramientas: acceso histórico y certificación con validez legal.
El uso combinado de ambas herramientas garantiza que cualquier captura de pantalla, sin importar su origen, pueda presentarse con confianza, preservando la cadena de custodia y asegurando el máximo valor probatorio en cualquier situación que se requiera.
¿Cómo certificar contenido histórico de WayBack Machine con SaveTheProof?
1️⃣ Busca en WayBack Machine la versión de la página web que necesitas, selecciona la fecha y la captura que te interesa, asegurándote de que ésta contiene toda la información relevante para ti. Copia la URL.
2️⃣ Inicia sesión en SaveTheProof y, con la opción de certificado de sesión de navegación web, pega la URL de WayBack Machine que quieres certificar. Una vez visualices el contenido ya puedes realizar las capturas de área visible o de pantalla completa que necesites.
3️⃣ Finaliza y certifica. SaveTheProof generará un certificado que confirma el contenido y el momento de la captura, con una marca de tiempo (sello de tiempo cualificado) y una huella digital (hash) del archivo, con validez legal.
SaveTheProof es muy fácil de usar y está accesible las 24 horas, los 7 días de la semana, permitiéndote certificar rápidamente cualquier contenido digital sin necesidad de ningún conocimiento técnico avanzado.
En resumen
Aunque Wayback Machine es eficaz para acceder a versiones históricas de páginas web, la certificación de estas capturas para fines legales o de cumplimiento exige una solución más fiable y tecnológicamente robusta para evitar su inadmisión, impugnación o rechazo en un proceso judicial.
💡Utilizar SaveTheProof para certificar las capturas de pantalla de WayBack Machine combina lo mejor de cada herramienta: acceso al histórico, por parte de WayBack Machine y certificación con máximo valor probatorio, por parte de SaveTheProof.
Así, te aseguras de que cualquier captura de pantalla pueda presentarse con confianza y respaldo legal en cualquier situación que lo requieras.
La próxima vez que necesites una prueba de captura de pantalla, recuerda que con SaveTheProof puedes certificarla de forma rápida y segura, obteniendo una solución completa y fiable que garantiza su integridad y validez legal.
Para cualquier consulta, no dudes en contactarnos por email: [email protected] o usando el Chat que tienes disponible en nuestra web.
¡Estaremos encantados de ayudarte o de realizar la certificación por ti!